top of page

La habilidad del futuro no es digital, es existencial

  • Foto del escritor: zenoquantum
    zenoquantum
  • 8 nov
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 12 nov


ree

Foto de izquierda a derecha. Diego Delgado, Esther Velasco y Joan Rovira

El pasado 7 de noviembre se celebró en Andorra la décima edición del SIMA (Simposium Internacional de Marketing de Andorra), cuyo eje temático fue “El futuro de las profesiones a debate”. Nuestro CEO, Diego Delgado, participó en la mesa redonda de educación, donde compartió con más de 200 asistentes la visión de Zeno Quantum sobre el futuro de la formación y el empleo.


Aquí te dejamos un resumen de lo que explicó:

El mundo académico y el profesional están en un punto de inflexión.

La irrupción de la inteligencia artificial amenaza especialmente a las profesiones de cuello blanco: banqueros, historiadores, traductores, maestros, periodistas, abogados e incluso programadores.


Las grandes tecnológicas y los gobiernos lo saben, aunque prefieren evitar la alarma social asegurando que se crearán tantos empleos como desaparecerán. Pero eso no es cierto. Si la IA continúa su avance sin regulación ni reflexión profunda, no todos tendremos trabajo.


Durante siglos, el conocimiento fue el motor de progreso humano. Hoy, la paradoja es que hemos creado una máquina más inteligente que nosotros, capaz de aprender y multiplicar su avance de forma exponencial. Nada parecido ocurrió en las revoluciones industriales anteriores.


Se habla de reskilling y upskilling como si aprender a usar herramientas digitales fuera suficiente. Pero la habilidad del futuro no es digital, es existencial. El reto no pasa por saber qué haremos con la IA, sino qué haremos las personas cuando el trabajo ya no lo hagamos los humanos.


Sin embargo, hasta que esto suceda, vamos a ser más necesarios que nunca, porque somos los que deberemos implantar la AI en las empresas. Esto va a provocar que, en un horizonte de 10 años, haya una guerra entre empresas por conseguir el mejor talento.


Entre tanto, las empresas corren detrás de la inteligencia artificial para no quedarse atrás de su competencia. Empresas que creen que son libres de decidir su innovación, pero la única libertad que tienen es el tiempo que tardarán en aplicar la tecnología que otros: OpenAI, Google o Anthropic, han creado para ellas. Incorporar IA ya no es una opción: es una obligación para sobrevivir.


Esta urgencia sitúa a las organizaciones en una carrera de corto plazo, enfrentándose cada día a desafíos que hace solo unos meses eran inimaginables.


Al otro lado, las universidades siguen ofreciendo grados de tres, cuatro o cinco años para profesiones que habrán desaparecido antes de que los estudiantes obtengan el título. Forman para certezas, ofrecen mapas con itinerarios concretos en un mundo que cambia cada dos días. Preparan a los jóvenes para un mundo que ya no existe.


En la interpretación que podemos hacer del futuro, hay muchas posibilidades de que ambos mundos, la formación superior y la empresa, se fusionen. Es quizás, la única forma que la brecha entre ambos se reduzca. Nunca antes había sido tan grande.


Es posible que en el futuro, no veamos estudiantes que se preparan para ser profesionales, sino profesionales que se forman mientras trabajan. La empresa que adapte su estructura y permita a sus empleados trabajar y formarse al mismo tiempo irá dos pasos por delante del resto.


En este futuro inmediato, las organizaciones ya no pueden esperar cuatro años para responder a desafíos que aparecen a diario. Este hecho transformará lo que entendemos por “profesión”, basada principalmente en el conocimiento técnico, y dará lugar al concepto de perfil profesional: personas con talento para aprender rápido, adaptarse a la incertidumbre y aportar valor inmediato a sus organizaciones.


Cuando todos hablan de futuro STEM, nosotros hablamos de talento genuino.


El valor más grande del profesional del futuro no será su conocimiento técnico, sino su capacidad de aprendizaje, su adaptabilidad y su talento humano.


Puedes conocer más sobre MeOrienta en www.meorienta.ad o de MeCareer en www.mecareer.tech o reservar una reunión personalizada. ¡¡aquí!!  


Conoce más sobre nosotros en el www.zenoquantum.com, www.mecareer.tech, www.meorienta.ad



Otros artículos relacionados

En el comprosmiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer.

Comentarios


+376 73 70 70

En el compromiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer. Pel compromis que tenim a Zeno Quantum amb la igualtat de les persones, el text està redactat en gènere masculí ja que la RAE manté que el masculí genèric s'usa per a tots dos sexes i que no exclou la dona. Due to the commitment that we have in Zeno Quantum with the equility of people, the text is written in the masculine gender since the RAE maintains that the generic masculine is used for the both sexes and that it does not exclude women. Zeno Quantum pertsonen arteko berdintasunarekin duen konpromisoagatik zera jakinarazi nahi dizue: testua maskulinoan idatzita dago, RAEk maskulino generikoa bi sexuetarako erabiltzen dela eta ez duela emakumea baztertzen baitio.

SUSCRÍBETE

Regístrate a nuestro Insights y recibe noticias de Zeno Quantum. Envía un correo a info@zenquantum.com con el asunto: "Registro insights"

bottom of page