Somos a quien tu marca llama cuando está cansada de ser normal
- zenoquantum
- 23 may
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 24 mar

Un artículo de 2019 del periodista Rodrigo Terrasa para El Mundo empezaba así:
«A nadie le ofende un sándwich mixto, pero difícilmente alguien lo elegiría para su última cena. Es la metáfora ideal de un mundo en el que lo mediocre, lo que no destaca por ser ni demasiado malo ni demasiado brillante, está acaparando el poder.
Piense en un helado de vainilla. No, mejor aún, piense en un sándwich mixto. Imagine el mejor sándwich mixto posible, con su jamón caliente, su queso fundido, su pan tostado... ¿Es la mejor comida del mundo? Desde luego que no.
¿Es la peor? Seguro que tampoco. A nadie le disgusta un sándwich mixto, pero difícilmente alguien lo elegiría para el menú de su boda o como última cena en el corredor de la muerte. No es un plato brillante, pero para salir del paso nunca está mal; cumple su función. «Perdone, la cocina ya ha cerrado, pero si quiere le podemos hacer un sándwich mixto».
Podríamos decir que el sándwich mixto es un plato sencillamente mediocre. No malo, ojo, me-dio-cre. Es decir, «de calidad media», según la definición de la RAE. «De poco mérito». Vamos, del montón.
Ahora olvide el sándwich y mire hacia el despacho de su jefe. Ahí lo tiene. Piense en el profesor de sus hijos o ponga un rato las noticias y fíjese en nuestros políticos. Incluso en la última película de moda o en el disco más vendido, en el último best seller... ¿No me diga que no le sabe todo a jamón y queso? Bienvenidos a la dictadura de lo mediocre.
Tal y como ilustra la historia recogida en el artículo de Rodrigo Terrasa, a veces el mayor avance surge cuando alguien, en apariencia “distinto”, pone en jaque la comodidad de lo cotidiano y desmonta lo que dábamos por seguro. Ese es el espíritu que define a EnigmaticPeople: desafiar las normas, romper límites, atreverse a descifrar el enigma de lo que aún no existe y contagiar ese coraje y valentía a todos los que, como tú, buscan la diferenciación.
En un mercado saturado de “sabor vainilla” —que gusta a todos pero no enamora a nadie o del “sándwich mixto”, que alimenta pero no inspira, tu colegio no encontrará la verdadera diferenciación si no apuesta por la valentía. Seguir el camino de otros centros, o pensar de la misma forma que siempre lo has hecho, no hará más que hundirte en profundos “océanos rojos”.
Cuando el mundo de la estrategia de los colegios se planifica en planes de tres años y cuando el branding parecía cosa de artesanos, nosotros innovamos en valor:
Eliminamos lo superficial y vamos al meollo del asunto, es decir, a diseñar estrategias eficaces de captación de nuevos estudiantes.
Reducimos las horas de “artesanos del marketing” que se dedican a la filosofía con palabras que suenan bien, pero que no entran alumnos.
Innovamos, usamos datos, inteligencia artificial y ciencia avanzada para descubrir personalidades digitales, preguntar a los stakeholders y predecir tendencias de los padres para los próximos 36 meses, y nos centramos en el camino que va desde el negocio hasta el mercado, tomando como base la personalidad de marca de tu colegio para identificar aquello que lo hará único.
Creamos consultoría “blended”, que une ciencia y tecnología avanzada con expertos, para que en 15 días ya estés haciendo cambios. Sí, lo lees bien, 15 días.
En el fondo, sabemos que todos estáis de acuerdo: el verdadero reto no es si el mundo va a cambiar, sino cuánto tiempo tardarás en aceptarlo.
¿Quieres que te expliquemos EnigmaticPeople?
Escríbenos en info@zenoquantum.com
Lee el artículo original de Rodrigo Terrasa:
Conoce más sobre nosotros en el www.zenoquantum.com | www.enigmarketing.tech | www.mecareer.tech | www.meorienta.ad
Contacta en info@zenoquantum.com para reservar una fecha y conocer una propuesta personalizada.
Otros artículos relacionados
Comments