top of page

FORMACIÓN PROFESIONAL O GRADO UNIVERSITARIO

  • ZENO QUANTUM INSIGHTS
  • 24 mar 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 nov 2023


Elegir qué continuar estudiando es una decisión difícil y en la que se encuentran todos los jóvenes que se encuentran en 4º de ESO. La oferta formativa es enorme y muy diversa y además se añade la tesitura de elegir caminar hacia un Ciclo Formativo o un Grado Universitario.

Estudiar Formación Profesional


El mercado laboral en nuestro país pasa por una situación complicada. La inserción laboral es una meta cada vez más difícil para la mayoría de jóvenes que están en edad de trabajar. Con frecuencia, los estudios universitarios no cumplen la función de facilitar el acceso al mundo laboral tan rápidamente como algunos quisieran. Si tu objetivo es cualificarte profesionalmente para conseguir un trabajo lo más pronto posible, la formación profesional es lo que estás buscando.


La formación profesional, consiste en un aprendizaje orientado a la inserción y profesionalización laboral. Este tipo de estudios tienen una duración de 2 años y están orientados a preparar al alumno para desempeñar una profesión cualificada.

Existen 3 niveles de formación profesional:

  1. Ciclo de FP Básica: está dirigida a jóvenes de entre 15 y 17 años que, a pesar de no tener la ESO, quieran aprender una profesión.

  2. Ciclo de Grado Medio: es el primer eslabón de la educación postobligatoria. Los estudios tienen una duración de 2 cursos, en los cuales se incluyen contenidos de carácter teórico y práctico. En esta formación es obligatorio realizar la FCT (Formación en Centros de Trabajo). Estas prácticas tienen el objetivo que el alumnos aprenda y no conlleva ninguna relación contractual con la empresa. Lo más interesante es que la FCT da experiencia en el mundo laboral y empezar a construir el CV.

  3. Ciclo de Grado Superior:  son el último eslabón de la Formación Profesional. Proporciona un nivel de aprendizaje más alto y ofrece una bien nivel de empleabilidad. También es obligatoria la FCT. Con el CFGS también se tendrá la oportunidad de acceder a estudios más avanzados como un Grado Universitario.

Ventajas de estudiar FP

  1. Menos años de estudio. Si escoges la FP, obtendrás la titulación en la mitad de tiempo comparándolo con un grado universitario.

  2. Formación más práctica. Se combina de la teórica y la práctica. Mediante la FCT se pone en contacto alumno con empresa.

  3. Te ofrece una formación práctica y que te da acceso al Grado Universitario.

  4. Tienen una buena aceptación en el mundo laboral. Tiene una buena empleabilidad.


Estudiar una carrera universitaria

Estudiar una carrera o grado universitario puede permitirte crecer profesionalmente optando a puestos laborales mejor pagados. Elegir qué tipo de carrera quieres hacer tendrá una importancia crucial, pues constituye el primer paso hacia tu futuro laboral. Antes de tomar esta importante decisión, es conveniente que te informes debidamente.


¿Qué es un grado?


Un grado universitario es un estudio de segundo ciclo que viene con una duración de cuatro años académicos y su finalidad es la formación general que prepararán para ejercer una determinada actividad profesional.


Ventajas de estudiar una carrera


  1. Las carreras universitarias se sitúan en un eslabón superior del mundo académico. Esto permite a los que poseen un título universitario acceder a puestos de trabajo con más responsabilidad y dirección.

  2. Una vez acabado el grado, el estudiante tiene la oportunidad de especializarse con un Postgrado o un máster. Hoy no se puede acceder a un máster teniendo únicamente un Ciclo Formativo

  3. Formación más larga y con más contenido. Se obtiene mucho conocimiento de la rama y especialización de la que uno se forma.

  4. Desde algunos sectores se considera la titulación universitaria de más prestigio social y profesional. Tal como ya hemos comentado, con un grado universitario se accede de forma más rápida y directa a posiciones de dirección.


Lo que sí está claro es que es una de las elecciones más importantes de las vidas de los alumnos que deben escoger su futuro profesional.

Commenti


+376 73 70 70

En el compromiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer. Pel compromis que tenim a Zeno Quantum amb la igualtat de les persones, el text està redactat en gènere masculí ja que la RAE manté que el masculí genèric s'usa per a tots dos sexes i que no exclou la dona. Due to the commitment that we have in Zeno Quantum with the equility of people, the text is written in the masculine gender since the RAE maintains that the generic masculine is used for the both sexes and that it does not exclude women. Zeno Quantum pertsonen arteko berdintasunarekin duen konpromisoagatik zera jakinarazi nahi dizue: testua maskulinoan idatzita dago, RAEk maskulino generikoa bi sexuetarako erabiltzen dela eta ez duela emakumea baztertzen baitio.

SUSCRÍBETE

Regístrate a nuestro Insights y recibe noticias de Zeno Quantum. Envía un correo a info@zenquantum.com con el asunto: "Registro insights"

© 2019 de Zeno Quantum     |     

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page