top of page

Diego Delgado: "Las generaciones actuales son las que más oportunidades tendrán en el futuro"

Foto del escritor: zenoquantumzenoquantum

Diego Delgado, director general de Zeno Quantum, nos cuenta las claves y los retos a los que se enfrenta el orientador con los profesionales del futuro mediante el análisis predictivo.




¿Cómo definirías el proceso de orientación? –Un proceso de orientación es un proceso de toma de decisiones que deberá tomar una persona varias veces a lo largo de su vida. Lo debe tomar en 3º y 4º ESO, en 2º de Bachillerato pero también cuando va a entrar en el mercado profesional. Con solo 15 años un estudiante no es consciente de lo que está decidiendo. Elegir un Bachillerato condiciona el Grado y este la profesión. Nadie le contratará como médico si ha hecho una Ingeniería Informática. Está claro que es el alumno el que debe decidir su futuro, pero nada le obliga a hacerlo solo. Es por eso que la ayuda de un orientador es clave en el proceso de decisión, donde además nosotros aconsejamos que en lo posible también participen los padres.

¿Cómo visualizas la figura del orientador académico? –En primer lugar hay que definir bien quién es el “orientador académico”. Para nosotros es aquella persona que orienta. En muchos centros educativos es el tutor, en otros el orientador y en otros los dos. El orientador es la persona que debe ayudar en la toma de decisiones aportando al alumno tranquilidad, confianza y seguridad. Sin embargo los científicos dicen que el futuro se puede medir. De hecho lo hacemos en muchas otras disciplinas como por ejemplo: medimos el tiempo haciendo predicciones meteorológicas. Medimos el rendimiento de las inversiones financieras en los mercados de valores o incluso medimos el tiempo que vamos a tardar en un trayecto en coche.

El principal reto del orientador es el de contribuir en ayudar en las decisiones que aseguren al máximo el camino académico de un estudiante hasta alcanzar el campo profesional


¿Cuáles son los retos que tiene el orientador por delante?

Puedes leer el artículo completo aquí






Comments


+376 73 70 70

En el compromiso que tenemos en Zeno Quantum con la igualad de las personas, el texto está redactado en género masculino ya que la RAE mantiene que el masculino genérico se usa para ambos sexos y que no excluye a la mujer. Pel compromis que tenim a Zeno Quantum amb la igualtat de les persones, el text està redactat en gènere masculí ja que la RAE manté que el masculí genèric s'usa per a tots dos sexes i que no exclou la dona. Due to the commitment that we have in Zeno Quantum with the equility of people, the text is written in the masculine gender since the RAE maintains that the generic masculine is used for the both sexes and that it does not exclude women. Zeno Quantum pertsonen arteko berdintasunarekin duen konpromisoagatik zera jakinarazi nahi dizue: testua maskulinoan idatzita dago, RAEk maskulino generikoa bi sexuetarako erabiltzen dela eta ez duela emakumea baztertzen baitio.

SUSCRÍBETE

Regístrate a nuestro Insights y recibe noticias de Zeno Quantum. Envía un correo a info@zenquantum.com con el asunto: "Registro insights"

© 2019 de Zeno Quantum     |     

  • Instagram
  • LinkedIn
bottom of page